Burnout: Cuando el agotamiento se convierte en tu sombra. Cómo identificarlo y recuperar tu energía vital.




¿Alguna vez has sentido que el trabajo te consume por completo? ¿Que no importa cuánto duermas o descanses, la fatiga no desaparece? Esto podría ser más que simple estrés: podría ser burnout. Christina Maslach, una de las mayores expertas en el tema, lo define como:

"Un estado de agotamiento emocional, despersonalización y reducción del rendimiento personal, resultado del estrés laboral crónico" (Maslach & Jackson, 1981). 

El burnout no es solo estar cansado; es sentir que tu energía vital se ha apagado.

¿Cómo saber si es burnout?

El burnout no aparece de la noche a la mañana. Es un proceso lento que se va instalando en tu vida. Algunas señales de que podrías estar experimentándolo incluyen:

  • Agotamiento constante: Te sientes físicamente y emocionalmente drenado, incluso después de descansar.
  • Desconexión emocional: Empiezas a sentirte distante o indiferente hacia tu trabajo y las personas que te rodean.
  • Frustración y cinismo: Te irritas con facilidad y sientes que nada de lo que haces tiene sentido.
  • Baja productividad: A pesar de esforzarte, sientes que no logras cumplir con tus tareas como antes.



Maslach advierte:

"El burnout es como un incendio lento: si no lo detectas a tiempo, puede consumirte por completo" (Maslach & Leiter, 1997).

Cómo salir del burnout: Pasos para recuperarte.

  • Reconoce el problemaEl primer paso es aceptar que estás experimentando burnout. Negarlo solo empeorará las cosas. Pregúntate: ¿Cómo me siento realmente? ¿Qué me está agotando?

  • Establece límites clarosAprende a decir "no" y prioriza tus necesidades. No tienes que estar disponible las 24 horas del día. Dedica tiempo a actividades que te recarguen, como leer, caminar o simplemente descansar.

  • Busca apoyoNo tienes que enfrentar esto solo. Habla con alguien de confianza, ya sea un amigo, familiar o un profesional de la salud mental. A veces, solo verbalizar lo que sientes puede aliviar la carga.

  • Reevaluar tus prioridadesReflexiona sobre lo que realmente importa en tu vida. ¿Estás dedicando tiempo a lo que te hace feliz? ¿O solo estás corriendo en una carrera interminable?




Prevenir el burnout: Consejos para mantener el equilibrio.

  • Descansa: Duerme lo suficiente y toma pausas durante el día.
  • Desconéctate: Establece horarios para no revisar correos o mensajes de trabajo.
  • Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te llenen de energía, como hacer ejercicio, meditar o pasar tiempo con seres queridos.



Maslach lo resume perfectamente: "La prevención del burnout no es un lujo, sino una necesidad para mantener una vida saludable" (Maslach & Leiter, 1997). 

Recupera tu energía y tu vida.

El burnout no es una sentencia de por vida. Es una señal de que algo en tu rutina necesita cambiar. Tú tienes el poder de recuperar tu energía y tu bienestar. Como dijo Maslach:

"El primer paso para sanar es reconocer que estás quemado. El segundo es tomar acción" (Maslach & Jackson, 1981). Empieza hoy. Tu futuro te lo agradecerá.

 Psic. Javier Peña H.


Referencia bibliográfica.

  • Maslach, C. y Jackson, S. E. (1981). The measurement of experienced burnoutJournal of Organizational Behavior, 2(2), 99-113.

Publicar un comentario

0 Comentarios